jueves, noviembre 30, 2006

Preguntas

Buenas meganavegantes (o kilonavegantes si andan muy desactualizados).

Tiempo ha que no escribo, las obligaciones no me dejan tiempo para dedicarme al pequeño país, que a pesar de su corta vida, sigue sumando lectores. En plena efervescencia social, donde los temas de gran trascendencia han llenado nuestras sopas, no se ha conseguido copar el interés suficiente para escribir nada que ocurriera en este pequeño "hoyo del sur".

A nivel nacional ha sido tiempo de manifestaciones, de videos, de niñas y otro tanto. Pero en este pequeño país tenemos otros videos, otras 'niños', de los que preocuparnos.

Las últimas noticias del mundillo de getafense (¿Getafeño?) hablan de cierta empresa, que dirige cierto "hijo de... " (y no, no interpreten los puntos suspensivos de manera capciosa, lo que en realidad suplanta esos puntos puede ser aún peor). Dicha empresa realizó llamadas a varios particulares de los que en teoría, no debían poseer sus datos, y se cree que fueron facilitados por el ayuntamiento de Getafe. Por lo visto, la pregunta venía relacionada con alquiler de aparcamientos, tema en el que prefiero no extenderme por ahora, pues tengo una cuenta pendiente con post de mala muerte... Una de las cosas que quizás muchos que se pasean por aquí de manera esporádica no sepan, es que el director de la empresa en cuestión, es el hijo del actual edil de getafe, y que además de dirigir la empresa, es concejal de el actual gobierno local... ¿¡COMO DEMONIOS PUEDE TENER ESA EMPRESA LOS DATOS!?

Aprovecho el tema del hijisimo y heredero del imperio del sur para plantearme algo ¿Debe alguien tener más privilegios por nacer? ¿No somos todos iguales? Ciudadanos de primera, segunda... somos el país del enchufe, y no porque lo inventáramos, sino porque debido a eso existimos. Por supuesto lo de nacer, lo hago extensible a todos los campos, con la monarquía que ello conlleva.

Cuanta gente habrá más preparada para algunos cargos que ejercen hoy otros como recompensa a sus favores. Es triste pensarlo... siempre nos quedará el alcohol.

Y como alcohol fue la última palabra del párrafo, la aprovecho para cambiar de tema radicalmente, pues hoy leyendo el que considero uno de los periódicos más imparciales, he visto varios artículos que han llamado escatológicamente mi atención. Al parecer los jóvenes de granada están de suerte, aún entrando en vigor una ley tan tremendamente abusiva como la que existe aquí en Madrid, la cual proclama que a partir de las 22.00 no se puede beber alcohol en la vía publica (A no ser que sea en una terraza ?¿EIN?¿). La diferencia, allí cuentan con su opinión, y se plantean habilitar zonas para el consumo, ahora bien, estas seguramente estén alejadas de los centros urbanos para no incomodar a los vecinos. ¿Para cuando una propuesta así en Madrid?

El otro artículo que ha llamado poderosamente ha sido el que escribe Juan Carlos Escudier titulado: "¿Corrupto yo? Y tú más". El título deja bastante claro las líneas generales. Más que recomendada su lectura, en al página 13 de la edición de hoy.

Por hoy me despido, anticipando a todos que este mismo Sábado 2, a las 11.30, por fin tendrá lugar una de las mesas de debate (Formación y Empleo), que, aún no siendo la más interesante de todas, tendrá ese punto misterioso y emocionante que todas las novedades poseen. Si ninguna fuerza mayor impide mi asistencia, allí nos veremos.

Hasta entonces, un gran abrazo.

Etiquetas:

viernes, noviembre 17, 2006

Una imagen vale... Día 1.

Muy buenas de nuevo navegantes.

Apartándome de lo común hoy la gripe, el catarro, o la causa que a la que deba este mal estar general, me ha obligado a dejar las tareas socioculturales propias y características de los sábados para confinarme al abrigo del hogar y a la reconfortante "sopita" que solo una madre puede proporcionarte en esta situación.

Frente al aburrimiento e impotencia que proporciona el estar lo suficientemente hecho polvo como para no salir, pero no lo suficiente para querer escapar a la desinhibición que proporciona ir de marcha con los colegas, he decidido crear esta serie de entradas, para regocijo de las fotos que tomé hará algún tiempo, las cuales aguardaban en un rincón del disco duro para ser utilizadas. Y por supuesto también aguardaban para la posterior visualización por todos ustedes ( ustedes/as que escribiría alguna concejala de Getafe muy poco dotada en la habilidad redactora).
Equivalencia entre Palabras e Imágenes

Dividiré estas entradas, para no hacer muy pesado la lectura o visualización de dichas imágenes, añadiendo algún video extra que he encontrado navegando por youtube.
Para abrir boca hoy subiré unas imágenes, la mayoría de ellas relacionadas de alguna forma con la tan maltratada higiene de Getafe.

Calle Leganés, espacio-tiempo al Ayuntamiento 150mts, 90 s

Foto tomada un día cualquiera de una de las calles en Getafe (es decir, el nombre de la calle es lo de menos).

Estado del suelo en la Plaza de España

A la que se puede denominar nuestra mayor plaza, se puede decir también, es una de las menos cuidadas. Podemos apreciar como, al fondo de la imagen, se encuentran emplazadas una de las esculturas de bronce que costaron al consistorio 560.000 € (Al cambio, casi 5 veces lo que costó el piso en el que vivo hace 9 años). No soy capaz de recordar desde cuando se encuentra en ese estado (Igual que a una persona con la que convives no la notas los cambios que se van produciendo en ella).

Plaza Obispo Felipe

El interés por pintar las farolas es inversamente proporcional al interés por que se encuentren en perfecto estado y realicen una de sus principales funciones (cual era... a sí, ¡Iluminar!).

Optimus-Prime
Después de una hora patinando encontré una de esas máquinas que se dedican a limpiar Getafe. Nadie en su interior... ¿Estaría repostando?

Cubos de Basura tras la Universidad Carlos III

Para esta imagen se me acabaron las sutilezas.

Esculturas en la Plaza del Reloj

Esculturas en la Plaza del Reloj (otro ángulo)

Un buen día estas esculturas amanecieron deseando estar construidas de plata. La plantación de esculturas en las calles contiene un nivel de riesgo, y es que determinadas personas pueden tomar por su mano el sentido ornamental y modificar el mobiliario urbano a su imagen y semejanza (En este caso la agresión pudo ser por parte de ¿el hombre de hojalata?).

Por supuesto, no voy a defender a la gente que con "sprays" modifica el entorno urbano, algo que si no se hace como es debido, me parece peor que pintar farolas con el color de piezas de Lego. Si de verdad tenéis inquietudes en torno al color que toma vuestro pueblo, no dediquéis a "mear" en las paredes o en las estatuas cuando podriais pasaros por algún portal de la Plaza Manzana y decorarlo con el mismo (sin)sentido de la estética que se extiende por nuestro "puebli-tal del sur".

Para terminar un breve video sobre el estado de las aceras.

Un saludo para todos del "pijo~heavy retribuido".

Etiquetas:

jueves, noviembre 16, 2006

Sabemos lo que NO queremos (Forever)

La propuesta de nuestro edil, si bien empezo como la pelicula "Cadena de favores" se ha ido tornando poco a poco a "Snuff-movie" que bien podría titularse "Cadena de desfavores".

Empezamos por el rechazo total y el bien redactado artículo que ofrece Susana Dávila en el www.elbuzon.es sobre el rechazo de la plataforma "Casa del Lago" en el que exponen siempre desde una cordialidad que el gobierno castrista para nada merece, "como tienen la incoherencia, desfachatez y desverguenza de preguntarles si saben lo que quieren". Por lo visto a Castro aún le debe doler la "huevada" que recibió entonces.

Foto extraida de capital del sur
Después de leer esta noticia, pululando por la red, mis pasos me han vuelto a llevar por www.gtaf.net y mi desdicha sea escrita, he observado como ya han publicado fecha y forma de la mesa "Formación y empleo". A continuación adjunto la información.

"MESA TEMÁTICA.
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE
A LAS 11:30 HORAS.
EN LA CASA DE LA JUVENTUD
C/ GUADALAJARA, 1
GETAFE
11:30 Presentación
Carme Gallego, Asesora de Estudios y Profesiones del SIAJ

11:40 "Competencias profesionales y aprendizaje permanente"
Blanca Tomás, Técnico de la Agencia Local de Empleo y Formación

11:40 "Características del mercado de trabajo por cuenta ajena (sector público)"
Juan Carlos Ramírez, Secretario General Comarcal de UGT
12:00 "Características del mercado de trabajo por cuenta ajena (empresa privada)"
Jaime Lancho, Secretario General Comarcal de CCOO

12:10 "Autoempleo"
María Jesús Pedraza, Getafe Iniciativa, Agencia de Desarrollo Local

12:20 "Servicios de empleo en el municipio de Getafe"
Javier Covaleda, Oficina de Empleo Getafe 2

12:30 Debate

13:20 Conclusiones"

¿Quieren conclusiones anticipadas? Vamos a hablar de lo que ellos quieran, despues de habernos tragado 1HORA de presentaciones de Técnicos, que sabrán un monton sí, pero que me la pela lo que me digan, yo no soy estupido, y ya he ESTUDIADO lo que es un trabajo por cuenta propia, y por cuenta ajena, no necesito que nadie me quite tiempo de palabra, opiniones y propuestas. Mientras que la presencación será de 1 Hora, el tiempo de debate será de ¿50 MINUTOS?.

Verguenza, indignación, pobredumbre. Si eso es lo mejor que podeis ofrecerme, no os quiero en nuestro ayuntamiento, cojer vuestros maletines forrados (De piel) e iros a vuestras parcelas donde quieran que estén; no volvais, no vaya a ser que el solo hecho de vuestra presencia nos recuerde el estado en el cual estaba Getafe cuando estabais al mando.

Como anuncio en el título haciendo referencia a uno de los comentarios en este blog, sabemos lo que No queremos. Sabemos que no os queremos.

Etiquetas:

jueves, noviembre 09, 2006

¿Sabemos lo que queremos? (The Returns)

Muy buenas algo-nautas, regreso, como reza el título de este post para retomar el tema de la sorprendente carta de pa-pitufo. Jóvenes y no tan jóvenes de Getafe, yo os invico.



En estas últimas semanas no he querido perder de vista la página www.gtaf.net, la cual, a pesar de los esfuerzos por los trabajadores del consistorio se ha convertido en un cúmulo de "piropos" para nuestro alcalde.

Esta página era parte del plan "¿Sabemos lo que queremos!", que pretende hacer participes a los jovenes de las políticas futuras de nuestro ayuntamiento (¿¿3 meses??)... he de comentar, que si en el primer 'post' no subrayé la utilización de un simbolo interrogativo en la frase "Sabemos lo que queremos" para nada fué debido a que se me pasara por alto, simplemente creí ya era bastante significativo que el lema elegido para invitar a todos los jóvenes que la recibieron a la participación activa en el municipio, estubiera enmarcado en tono interrogativo, poniendo en duda desde un principio los temores de la población más joven de Getafe.

Hace relativamente poco tiempo, la "home" de esta página mutó para dar la bienvenida (antes tan calurosa) para ahora aclarar ciertos aspectos de la campaña:

1.- Se va a priorizar la colectividad sobre lo particular o persona.

2.- Necesitamos más concreción en las peticiones.

3.- Por supuesto, agradecemos mucho todas las aportaciones y las tendremos en cuenta.

Hombre... concreción en las peticiones, vale, agradecer aportaciones, pasable, pero priorizar la colectividad, malo. La colectividad, señores, esta echa de muchas particularidades, y si alguien le va diciendo que en Getafe no hay zonas verdes que está hasta la coronilla de centros comerciales puede que esa individualidad sea extensible a una generalidad. Y es que miren, yo me indigno, ahora somos una sociedad que nos dedicamos al consumismo, mis recuerdos de una no tan lejana infancia, son recorriendo la calle madrid, pasar las tardes en el burger king, tambien recuerdo haber concertado una reunión con Pedro Castro a la que asistí con unos amigos (Para pedirle unicamente un lugar donde chiquillos de nuestra edad pudieramos pasar las tardes "Bajo techo", alguna especie de disco light), e ir al cine al carrefour (En su época de continente bulevar)... Comprar Comprar COMPRAR!. No hay políticas culturales ni sociales, la gente queda los fines de semana para ir a los centros comerciales, estámos sumidos en el consumismo más profundo... Me alejo demasiado del tema central de esta entrada.

Estas son las políticas sociales en Getafe (No retocada con photoshop, lo juro)
Llego después de un breve pero intenso viaje por los "cerros de Ubeda" a un par de "matizaciones" que ellos mismos realizan:

Las mesas se diseñan para que expertos en las diferentes áreas reflexionen sobre los temas que hemos recogido a través de las fuentes citadas anteriormente. Esta se hará presencialmente y con posibilidad de réplica.

Actualmente hay una comisión de técnicos cruzando todos los datos para decidir qué temas y qué ponentes son los más indicados.

Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Mi interés por el tema no me hizo quedarme aquí, hice caso a los comentarios que dejó en este blog "Noevamad" y decidí apuntarme a todas las mesas de debate. No hará muchos dias recibí varios mail's sobre las citadas mesas:

"Mi nombre es Nieves, soy Trabajadora de la Delegación de Juventud y coordino la Mesa de Vivienda.

Desearía en primer lugar agradecer tu participación y tu interés en este tema y para facilitar que puedas plantear tus preocupaciones, sugerencias, propuestas personalmente, y debatirlas con el resto de los participantes estamos programando la celebración de una mesa redonda, de la que pretendemos sacar conclusiones respecto a los problemas de vivienda que se plantean desde la población joven de Getafe, con el fin de tratar de programar más adelante acciones que en la medida de lo posible palien estos problemas.

Para ello sería conveniente centrar o concretar que temas deberían abordarse en dicha mesa y por tanto a que problemas entendéis vosotros que deberían dar respuesta las diferentes administraciones que tienen competencias en materia de suelo y vivienda.

A modo de ejemplo señalo algunos, indicando ya de antemano que sería imposible tratar todos así como que se pueden proponer otros. Esto es sólo un ejemplo:

o Sistemas de actuación urbanística

o Competencias municipales y de la Comunidad Autónoma de Madrid en materia de suelo y vivienda

o Promoción privada de vivienda protegida

o Promoción pública municipal de vivienda protegida

o Promoción en compra o en alquiler

o Régimen jurídico de la promoción de vivienda protegida……..

o Otros….(especificar cual).

(...)"

Por supuesto contesté al mail, ampliando bastante la mesa de "debacle" sobre vivienda, la cual aún no se cuando se celebrará ni que será de ella, recibí el mail el día 3-11. Siguente mail:

"Hola: Soy Marisol Fernández de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe. Os escribo el mail, que he hablado con casi todas vosotras y vosotros por teléfono. Como hay alguno o alguna con el que no he contactado os lo cuento brevemente a todos y todas:

La Mesa de la que yo os hablo es PARTICIPACION Y CIUDADANIA.

Nos han pedido a un grupo de técnicos y técnicas que preparemos una mesa de debate en torno a este tema. La Mesa tendría que analizar CÓMO ESTAMOS HOY EN GETAFE LOS Y LAS JÓVENES en torno a este tema. La intención es que esta mesa sirva para ver QUE ACTUACIONES hay que realizar en el PLAN JOVEN que va a diseñarse en el Ayuntamiento.

Os hemos llamado (Con algunos no he llegado a hablar) para preguntaros:

o Qué temas os interesa que se trate en esta mesa tan amplia

o Que días y horas son con las que podáis contar para participar.

A lo largo de las conversaciones han salido estos temas. Podéis aportar más y los recogeremos hasta el miércoles que viene por la mañana.

o ¿Cómo está el Asociacionismo en Getafe, cómo se le apoya y promociona?

o ¿Cómo podemos los y las jóvenes resolver cuestiones de nuestro barrio?

o ¿Participan o no los y las jóvenes? ¿Cómo?

o Si una persona quiere montar una asociación y está sola ¿Hay algún servicio en el Ayuntamiento que le ayudaría?

o ¿Qué órganos de participación u otras maneras de participar hay para los y las jóvenes en Getafe?

o ¿Cómo se podrían proponer, por ejemplo, más actividades y ofertas para jóvenes? ¿Se puede hacer eso ahora?

Apuntar las que os parezcan interesantes y alguna más.

Otra cosa: Os recuerdo que ahora no estamos en el momento de Propuestas, sino de ver cómo está la Ciudad. Por eso, las preguntas están formuladas para contestar QUÉ PASA HOY, no tanto en forma de propuesta, cómo alguno o alguna me lo habéis planteado.

El miércoles que viene, día 15, estaré en el Centro Cívico de la Alhóndiga, primera planta, en Asociacionismo y Tiempo Libre (Plaza Rafael Pazos Pría s/n), para tomar un café con los que podáis venir y podremos charlar más despacio del tema. No es una reunión, es un encuentro que creo que podría ayudarnos a los y las técnicos a preparar la mesa lo más cercana a vuestras expectativas. Os espero de 18:00 a 20:00 h.

En cuanto a la ronda de días y horas deciros que mayoritariamente me habláis de sábados por la mañana, a partir de las 10:30 h.

Bueno, espero vuestros correos, y unas visitita. Buen finde. Marisol "

Lo cierto es que Marisol parece más cordial que Nieves y el comprometerse a hacer una pre-reunion es una idea a mi ver acertada, si bién la frase resaltada me parece (si me permiten la expresión) una autentica cagada. Si no quieren ver propuetas, solo quieren ver como se encuentra nuestro pueblo, "sisomen" a la terraza y aspiren hondo. Además creo recordar que el plan ¿Acaso tenemos alguna idea de lo que queremos o nos quejamos porque sí? no trata precisamente de un estudio social sino de algo más, de que los jóvenes hablaramos de necesidades y como solucionarlas. Por cierto, este emilio solo esta dirigido a 15 personas entre las que me incluyo, solo espero que el mail fuera re-enviado a posteriori a más personas.

Por supuesto, si alguien, joven o no, no ha sido invitado a estas mesas, puede dejar comentarios en este blog, y si así lo requiere, se harán extensibles en persona en dichas mesas. Creo que de estos temas (Vivienda, Ocio y Cultura, Diseño de una ciudad para tod@s) cualquier persona en Getafe tiene algo que decir, así que si habeis sido capaces de leer el peñazo de entrada que acabo de postear, creo que todos sereis capaces de dejar aquí algún rastro de vuestra estancia (Sea quien sea la persona que por este bello País pasee, independientemente de a lo que se dedique profesional o políticamente hablando).

A comentar se ha dicho.

Etiquetas:

lunes, noviembre 06, 2006

La Historia de "Un Hombre"

Interrumpo la hasta ahora definida situación de este Blog para comentar una noticia que realmente, merece la pena comentar.

Muchos ya conocerán la historia que se ha difundido por la red a una velocidad infinita, y es que en la red de redes pueden darse extremos de maldad/Bondad tan dispares como en la vida real.

La historia de Juan Mann comienza en 2004 cuando, recien llegado a Australia desde Londres alejado de sus amigos, su familia, ha roto con su prometida, sus padres se han divorciado, y su abuela esta muy enferma. En esta situación, con el animo por los suelos para animarse, decidió ir a una fiesta. Allí y en esta situación una completa desconocida se acerco a el y le dio un abrazo. Se sintió como un rey ( I felt like a king! que expresa en una de las pocas entrevistas que ha concedido) 6 meses más tarde, Juan salió a las calles de Sydney dispuesto a repartir abrazos gratuitamente, tras 15 minutos de miradas de confusión consiguio su primer abrazo de una anciana. Juan continuó con su campaña y cada Jueves por la tarde, recorría las calles con el único proposito de dar abrazos gratis.

La noticia de un hombre (Juan Mann es un juego de palabras de "One Man") que daba abrazos gratis pronto se difundió. Una tarde abrazó a Shimon Moore guitarrista de los "Sick Puppies" que le preguntó a que se debía eso, a lo que Mann contestó lo mismo que le contestaba a todo el mundo "Porque me gusta dejar sonriendo a la gente cuando se separan de mí", Shimon se propuso grabar una especie de documental sobre su historia. Tiempo después parado el proyecto, cuando la abuela de Mann falleció este se encontraba muy deprimido, entonces Shimon editó la grabación que habian echo junto con una de sus canciones, colgandola en Youtube y mandandole una copia en un Cd con la etiqueta "Esto es lo que eres"... A contunuación el video, en el que se resume la historia, junto con la Prohibición de las autoridades Australianas de los "Free Hugs", y las firmas que recibio el movimiento a favor:


Lo increible de esta historia es ver de veras existe una oportunidad de que una persona, una sola persona, con algo tan simple como es un abrazo, sea capaz de iniciar algo tan grande, tan fantástico. El "Free Hugs" a traspasado fronteras, y ya se encuentra en nuestro país:



Estos videos no pueden evitar arrancar una sonrisa a las personas que lo observan. Personalmente si veo a alguien ofreciendo abrazos gratis, compartire ese abrazo y esa sonrisa con mucho gusto.

Etiquetas:

jueves, noviembre 02, 2006

Una Pirámide de Despropósitos

Muy buenas, pocos, nulos, o abundantes lectores de este humilde Blog, aunque bien es sabido que llegando a una persona, llego a un mundo. He pensado que el goteo de entradas estaba rebasando la nulidad y, creo, es hora de enmendarlo. Es curioso que mencione la palabra goteo... puede que mi subconsciente me este jugando una mala pasada, y al oir la lluvia en el exterior, pueda haber incluido furtivamente esta palabra, o bien, la rotura de una tuberia esta mañana en mi calle convirtiendola en un barrizal (Eso sí, un barrizal peatonalizado, adoquinado, por el que en contra de la misma palabra peatonal, siguen pasando vehiculos de todas clases) y por esta causa mi posterior espera, deseando que del grifo saliera una misera gota, haya impreso en mi memoria esta palabra aguardando ser utilizada.

Dejando pensamientos furtivos a un lado, me dirijo a ustedes para comentar una noticia que me resulta inquietante. Y es que resulta ser que nuestro representante en los plenos ha pedido que Getafe sea subsede olímpica en el 2016. Claro, muchos hemos respirado agusto al oir esto... solo puede significar que nuestro alcalde por fin ha abandonado su ABSURDA IDEA de ser capital de la comunidad (Si no fuera asi, hubiera pedido ser Sede olímpica... y por pedir, que no quede) Esto nos lleva a pensar que las únicas pretensiones eran dar bombo a su Nombre y Apellido(¿s?) en un mal organizado "Que hablen de mi, aunque sea mal".

Por supuesto les invito a leer todo el artículo en el que cabe destacar que una vez concluidas dichas olimpiadas, la equipación se cedería al Getafe Club de Fútbol. Ya que "los equipamientos se le han quedado pequeños al Getafe"... es cierto, y al barrio de Getafe Norte, se les quedaron pequeñas sus instalaciones antes de hacer esa fantástica remodelación del Polideportivo de Juan de la Cierva, y en San Isidro se construyen aparcamientos debajo de la pista deportiva. Este estadio que tiene el Getafe, que a Getafe "No le ha costado un duro"... que pobres ilusos somos, tragandonos tanta propaganda, a quien le interese, que investigue y se empape de sabiduria de aquellos a los que se denomina "malas lenguas".

Vuelva al mundo real, y preocupese de lo que importa.
Mi opinión personal, a falta de una demostración plausible, es que Don Pedro Castro oye "Obras" y "se le hace el culo pepsicola"... por algo será... aunque, para tener confianza en nuestro sistema judicial pensaré que este comportamiento es debido a que está muy cerca de la jubilación, y así se asegura algunas obritas para entretenerse.

Para terminar, quisiera comentar sobre una teoría muy interesente denominada Pirámide de Maslow (ultimamente aprovechada para anuncios de coches), que prioriza unas necesidades sobre otras, y a mi ver, de manera bastante acertada. No se puede cubrir una necesidad si por debajo no están total o parcialmente cubiertas las demás. Creo que lo que lleva intentando nuestro alcalde los 20 años a sido cubrir las necesidades del 4 peldaño (Éxito, prestigio), y se a olvidado de lo que hay por debajo (Seguridad, higiene, vivienda...¿¿farolas??).

Un saludo y hasta cercanas publicaciones.

Etiquetas: